Práticas de enseñanza: Discusión entre pares

Discusión entre pares

Aprendizaje activo Aprendizaje basado en valores Aprendizaje colaborativo Aprendizaje autodirigido https://www.youtube.com/watch?v=XHOmBV4js_E

¿Qué es?

La discusión entre pares es una práctica estructurada que fomenta el desarrollo de ideas, opiniones y comprensión, tanto a nivel individual como colaborativo. La discusión entre pares consiste en que alumnos discutan sobre ciertos conceptos o ideas en grupos pequeños, para asegurar una comprensión profunda. Al seguir los pasos de esta práctica, los alumnos tienen la oportunidad de pensar, expresar, escuchar y luego repensar, de forma individual y como grupo. Los alumnos que argumentaron y explicaron su comprensión, luego retienen el conocimiento durante más tiempo. Al utilizar la discusión entre pares en clase los alumnos ganan más confianza en su capacidad de explicar sus opiniones y explorar temas más complejos. Las encuestas permiten a los alumnos crear una comprensión metacognitiva sobre su proceso de aprendizaje. Leer más

¿Cuándo utilizarla?

La discusión entre pares puede ser usada al presentar aspectos complejos, o preguntas que requieren la formación de una opinión. La discusión entre pares puede usarse como clase de introducción para generar la curiosidad, o como una forma de profundizar la comprensión de un tema ya estudiado.

¿Cómo utilizarla?

Se enseña una idea o concepto al principio de la clase, y luego se plantea una pregunta a los alumnos. Los alumnos se toman unos minutos para pensar sus respuestas individuales, y las plasman por escrito. Luego, para tener una idea del rango de opiniones, el docente presenta una encuesta de opción múltiple. A continuación, se les pide a los alumnos que elijan la opción que mejor va con su opinión individual. Luego de ver los resultados de la encuesta, el docente forma grupos de discusión entre pares. Los pares vuelven a pensar en grupos, para intentar profundizar su comprensión. La discusión grupal a menudo lleva a que los alumnos expliquen conceptos y brinden aclaraciones a sus pares, con respecto a sus opiniones y elecciones. Al finalizar la discusión entre pares vuelve a repetirse la encuesta, y se discuten los resultados en clase.

¿Cómo evaluarla?

Luego de discutir en grupos, o de realizar la encuesta o votación, los alumnos pueden escribir una charla ted de un minuto o realizar un mapa mental sobre el tema enseñado. La evaluación puede incluir también una reflexión sobre el tema de “cómo cambió mi forma de pensar/qué aprendí de los demás”. Puedes utilizar las siguientes herramientas: Discusión entre pares - Boleto de salida - Para estudiantes

Flujo

01 Read More Presentar un tema y formular una pregunta significativa relevante. 02 Read More Que los alumnos piensen individualmente y pongan su opinión por escrito. 03 Read More Presentar a la clase una pregunta de encuesta de opción múltiple, y que voten por su respuesta preferida. 04 Read More Realizar una pausa para discutir los resultados de la encuesta. 05 Read More Que los alumnos formen grupos de discusión entre pares, para compartir y reflexionar sobre sus respuestas individuales. 06 Read More Luego de la discusión grupal, que los alumnos respondan nuevamente la encuesta de forma individual. 07 Read More Discutir los nuevos resultados de la encuesta, la nueva comprensión, y el proceso de aprendizaje en su totalidad. Previous Next Cuelgue el cartel de instrucciones en el aula Descargar

Podcast: Discusión entre pares

Escuchar el podcast Ficha de trabajo El podcast en formato PDF

Material para imprimir

Discusión entre pares - Boleto de salida - Para estudiantes Para resumir el proceso de aprendizaje basado en la discusión entre pares, pide a cada estudiante que escriba en el boleto de salida lo que pensaba sobre el tema en cuestión antes de la discusión y lo que piensa ahora. Esta es una herramienta diseñada para reflejar el proceso por el que pasó el estudiante y también puede ser utilizada por el docente para su evaluación.

Materiales adjuntos a la clase (En inglés)

Peer Instruction for Active Learning - Eric Mazur Teaching Elements Peer Instruction Why does peer instruction benefit student learning?

Related Items

¡Bienvenidos al nuevo sitio web de UnitEd!

Nuestro sitio web está dando sus primeros pasos y vamos a seguir sumando nuevos contenidos y recursos periódicamente.

¡Te invitamos a volver a entrar a nuestra página y seguir de cerca los nuevos contenidos que iremos publicando!